Month: December 2024

Tiroteo en tienda de Nueva York deja seis heridos, entre ellos una madre y su hija de 12 años

La policía cree que los dos tiradores apuntaban a un grupo de personas que se encontraban afuera de la tienda AP El Bronx – dic. 31, 2024 Seis personas fueron baleadas el lunes en una tienda de conveniencia de la ciudad de Nueva York, entre ellas una niña de 12 años y su madre, luego de que uno de los objetivos usara a la mujer como escudo, dijo la policía. La madre recibió un disparo en el estómago, mientras que la persona que la agarró salió ilesa, dijo el jefe interino del Departamento de Policía, John Chell. No hubo información inmediata sobre el estado de los heridos en lo que Chell llamó “un ataque descarado y despiadado contra neoyorquinos inocentes y víctimas cobardes”. La policía cree que los dos tiradores apuntaban a un grupo de personas que se encontraban afuera de la tienda en White Plains Road, una vía comercial del Bronx. Chell dijo que la policía tiene un video que muestra que los atacantes abrieron fuego alrededor de las 5 p. m. mientras corrían por la calle hacia la tienda, y luego siguieron disparando mientras sus objetivos corrían hacia la tienda. Después de chocar con la mujer y la niña en el mostrador, una de las personas que corrió hacia adentro la agarró y la hizo girar hacia la línea de fuego, dijo Chell. Chell dijo que todos los heridos, excepto la madre de 40 años, resultaron heridos en los brazos o las piernas. El Departamento de Bomberos dijo que llevó a cinco de los heridos a hospitales y que el sexto aparentemente fue llevado a un hospital por otra persona. Seis heridos a balazos en bodega en Nueva York, incluida madre y niña Una mujer y su hija fueron usadas como “escudos humanos” en una balacera en una bodega que dejó cuatro heridos en El Bronx (NYC) NYPD en El Bronx/Archivo. Crédito: Andres Correa Guatarasma | Cortesía Por  El Diario 31 Dic 2024 Seis personas, incluida una madre y su hija, fueron baleadas ayer en una bodega en El Bronx (NYC). La mujer de 40 años y su hija de 12 fueron víctimas inocentes que los objetivos del tiroteo usaron cruelmente como “escudos humanos”, dijo la policía de Nueva York, destacó Daily News. El tiroteo sucedió poco antes de las 5 p.m. del lunes, cuando dos jóvenes armados abrieron fuego a la altura de 3544 White Plains Road en el vecindario Gun Hill, dejando seis heridos en medio de una lluvia de balas durante un “ataque descarado y despiadado”, dijo el jefe interino de NYPD, John Chell, en una conferencia de prensa. La madre y la hija estaban paradas en el mostrador de una bodega cuando los pistoleros, que tenían entre 18 y 21 años, abrieron fuego. Los objetivos del tiroteo luego corrieron hacia la bodega, chocaron con las dos mujeres y las hicieron girar para usarlas como “escudos humanos”, relató Chell. La policía dijo que la madre recibió un disparo en el estómago y su hija en la pierna. Cuatro jóvenes de entre 18 y 21 años recibieron balazos en los brazos y las piernas y no está claro si alguno de ellos era el objetivo del tiroteo. Todos los lesionados fueron reportados en condición estable y sus nombre no fueron revelados. “Lo que sabemos por el video hasta ahora es que tenemos a dos pistoleros corriendo por White Plains Road disparando a un grupo de personas frente a la tienda de conveniencia”, pero el objetivo previsto del no fue alcanzado, dijo Chell. “No tenemos un motivo para la balacera”, en este momento. La tienda de conveniencia quedó llena de vidrios rotos por la lluvia de balas. “Escuché entre 10 y 15 disparos y simplemente caí al suelo”, dijo a ABC News la testigo Beverly Taylor. La policía dice que los pistoleros, que llevaban máscaras, corrieron hacia el norte por White Plains Road. No se han realizado arrestos ni identificado sospechosos. Quien posea información debe llamar a 1-800-577-TIPS (8477) y en español 1-888-57-PISTA (74782). También a través de la página crimestoppers.nypdonline.org o por mensaje de texto a 274637 (CRIMES), seguido por TIP577. Todas las comunicaciones son estrictamente confidenciales. El interior y los alrededores de las tiendas en NYC son con frecuencia escenas de crímenes, tanto robos como homicidios y ataques a empleados, denuncia frecuentemente la asociación Bodegas Unidas de América (United Bodegas of America, UBA). A mediados de este mes un hombre de 34 años fue apuñalado mortalmente afuera de una bodega hispana en Brooklyn (NYC). La madrugada del pasado Día de Acción de Gracias, un bodeguero latino disparó a presunto ladrón en El Bronx. Igualmente en noviembre un joven de 25 años murió en su hogar, a donde corrió tras ser baleado en una pelea que estalló en una bodega a pocos pasos de su edificio. En octubre un ladrón armado con cuchillo apuñaló varias veces al empleado de una tienda de conveniencia dentro de una gasolinera BP. También ese mes una pelea entre dos mujeres terminó con una de ellas fatalmente apuñalada en una bodega latina en ese mismo condado. La violencia armada es constante en Nueva York, y algunas víctimas son alcanzadas al azar en calles, escuelas, el transporte público y negocios. Los enfrentamientos suelen estar vinculados con batallas entre pandilleros por el territorio y los sospechosos a veces se incriminan al alardear y publicar sobre sus crímenes en las redes sociales. A principios de este mes una ofensiva contra la violencia de pandillas llevó al arresto de 11 personas que fueron acusadas durante una redada en Queens (NYC). En un caso similar, el mes pasado 30 miembros de pandillas fueron detenidos y acusados ​​en relación con 18 balaceras en las que murieron siete personas en el Alto Manhattan (NYC), incluidas cuatro víctimas inocentes que no eran los objetivos previstos. Alarma: 154% más ´armas fantasma´ decomisadas en Nueva York, incluyendo crimen de Luigi Mangione

Loading

Read more

COE revela 39 personas resultan intoxicadas con alcohol; no hay reporte de menores afectados

COE revela 39 personas resultan intoxicadas con alcohol; no hay reporte de menores afectados SANTO DOMINGO.-El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó que al menos 39 personas resultaron intoxicadas por ingesta de alcohol en las primeras horas del operativo “Conciencia por la vida” Navidad y Año Nuevo 2024-2025 . Méndez indicó que 14 personas han sido atendidas por intoxicación alimentaria. Aclaró que hasta el momento el COE no cuenta en sus registros con menores de edad intoxicados por ingesta de alcohol.En la primera parte del operativo que abarcó del 23 al 25 de diciembre, el COE reportó 21 meores afectados. Las provincias que más casos han reportado son Santo Domingo, Peravia, La Romana y San Cristóbal, así como el Distrito Nacional. El director del COE dijo que en los hospitales de la red pública de salud y en función de las variables del operativo, se han atendido 199 personas; además 164 fueron atendidas por otras causas para un total de 363 atenciones en salud. COE reporta cinco fallecidos en accidentes de tránsito en vísperas de fin de año SANTO DOOMINGO.-El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó este martes que cinco personas falleciero en accidentes de tránsito registrados en vísperas de las festividades de  fin de año. De estos fallecimientos cuatro ocurrieron dentro y uno fuera del operativo “Conciencia por la Vida Navidad y Año Nuevo 2024-2025”. En el primer boletín de la segunda fase de dicho operativo, el COE explicó que 39 personas fueron afectadas por los accidentes registrados. El COE detalló que hasta el momento se han registrado 28 accidentes de tránsito, de los cuales 20 involucraron motocicletas, 2 vehículos livianos, 2 atropellamientos, 1 buggy, 2 Jeepeta y un vehículo no identificado. Fatal accidente en la carretera Sánchez deja cuatro fallecidos y varios heridos El accidente provocó un kilométrico tapón que afectó a miles de vacacionistas que se desplazaban para celebrar el fin de año en la región sur del país. AZUA.- Un trágico accidente de tránsito ocurrido en las primeras horas de la mañana de este martes 31 de diciembre en la carretera Sánchez, cerca del tramo conocido como El Número, entre Azua y Baní, ha dejado un saldo de cuatro personas fallecidas y la misma cantidad de heridos. El accidente, que involucró a dos yipetas, una Honda CRV y una Hyundai Santa Fe, ambas con severos daños en la carrocería, ha generado un caos vehicular kilométrico, afectando a miles de vacacionistas que se desplazaban para celebrar el fin de año con sus seres queridos en la región sur del país. Hasta el momento, se desconoce la identidad de las víctimas mortales y de los heridos. Los lesionados fueron trasladados a varios centros de salud por unidades coordinadas por el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 911. La colisión, descrita por testigos como un choque frontal, movilizó a diversas unidades de emergencia al lugar del incidente. Entre estas, se encontraban la Policía Nacional, los bomberos, la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT) y otros organismos de socorro. Las autoridades continúan investigando las causas del accidente en la carretera Sánchez y trabajando para despejar la vía, mientras los familiares de las víctimas y los heridos esperan con angustia noticias en los centros hospitalarios. Este trágico suceso resalta la importancia de la precaución en las vías, especialmente en épocas de alta movilidad como las festividades de fin de año. Para ampliar su lectura, acceda al siguiente enlace: https://proceso.com.do/2024/12/30/la-omsa-anuncia-horario-especial-para-el-31-y-ano-nuevo/

Loading

Read more

Policía Nacional apresa un hombre por muerte de adolescente de un disparo, sus restos ya fueron velado

 SANTO DOMINGO.-El vocero de la Policía Nacional, Diego Pesquiera, confirmó la detención de una persona, por la muerte de un adolescente de 13 años a causa de un disparo, hecho ocurrido en la Urbanización Juan Pablo Duarte, sector Bello Campo, Santo Domingo Este. Pesquiera manifestó que por el momento se está trabajando en la versión de que dos personas sostuvieron una discusión luego de un altercado, producto de un roce de vehículos en dicho sector, por lo que se encuentra detenido para fines de investigación y de análisis balísticos el nombrado Ricardo Alejandro Tejeda Martínez de 40 años. Indicó que están detrás de Michael Rafael Gónzalez de León de 34 años, otro de los supuestos implicados en el lamentable suceso. El adolescente de nombre Carlos Josué Méndez Furcal de apenas 13 años, falleció a causa de un disparo que recibió cuando se encontraba en la azotea de su vivienda. Velan restos de adolescente impactado en la cabeza en medio de tiroteo entre conductores por roce de vehículos en SDE Santo Domingo. -Familiares y amigos del adolescente Carlos Josué Méndez, de 13 años, quien murió tras recibir un balazo, en la azotea de su residencia, piden castigo para el autor del disparo, hecho ocurrido en la Urbanización Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo Este. El padre de la víctima. Carlos Mendez, narró cómo una bala impactó una de las ventanas de la vivienda que también pudo haberle quitado la vida a otro de sus hijos. “Por poco matan al más grande, le dije que a la mujer sube a la azotea y cuando subió me dijo me mataron a mi hijo” expresó. Según las versiones preliminares, el hecho donde perdió la vida Carlos Josué Méndez, se produjo luego de una discusión entre dos conductores en las inmediaciones de la casa de los padres del menor. El adolescente Carlos Josué Méndez Fulcar fue definido por residentes en el lugar como un joven de familia y pidieron a las autoridades esclarecer el hecho. La Policía Nacional informó que por el hecho se encuentra detenido Ricardo Tejeda Ramírez para fines de investigación y otra persona se encuentra prófuga de la justicia. Los restos de Carlos Josué Méndez son velados en la funeraria Gremios Servicios Funerarios (GRESEFU) de la Avenida Las Américas y serán sepultados este martes a las 4: 00 de la tarde en el Cementerio Cristo Salvador.

Loading

Read more

Cuáles han sido las palabras del año en el mundo

Medios Panoramadiciembre 31, 2024 Panorama internacional. ‘Polarización’, ‘demure’, ‘manifestar’, ‘brain rot’ o ‘brat’, en inglés; ‘dana’ en español o ‘cantareira’ en gallego, son algunas de las palabras del año que han seleccionado diversas instituciones del mundo de la lengua para 2024. Algunas son novedosas, otras ampliamente conocidas y otras serias o divertidas; pero sobre todo, las palabras del año nos ayudan a pensar en cómo usamos el lenguaje, cómo evoluciona y, sobre todo, a trazar un retrato del año que está a punto de acabar. Y es que este 2024, las palabras elegidas por instituciones y diccionarios del mundo dibujan un año marcado por la polarización, los excesos del consumo de contenido digital, las crecientes controversias políticas y sociales, las catástrofes naturales y nuevas maneras de estar en el mundo. Polarización, ayer y hoy Dos instituciones de distintos países -el diccionario estadounidense MerriamWebster y el neerlandés Van Dale- han elegido ‘polarización’ como palabra del año 2024. Curiosamente también fue la palabra del año 2023 para la FundeuRAE, la fundación promovida por la Agencia EFE y la Real Academia Española (RAE) para la defensa del buen uso de la lengua en los medios de comunicación en España y en América. El diccionario estadounidense cree que el auge de búsquedas del término en su web es un reflejo del deseo de los estadounidenses por comprender mejor «la compleja situación» del país, que ha estado marcada este año por un agrio proceso electoral, pero también del resto del mundo. Las razones del neerlandés Van Dale son un tanto distintas, el diccionario la eligió tras verse obligado a retirar las diez palabras finalistas que había elegido y que despertaron una oleada de criticas por distintos sectores sociales. Entre las palabras finalistas se encontraban ‘pieperaanval’ -en referencia a la explosión de buscapersonas en el Líbano- y ‘transititiespijt’ que significa arrepentimiento por cambiar de género. Las «reacciones extremas» a la votación ilustra a juicio del diccionario «el espíritu de los tiempos”. ‘Brat’ o ‘demure’: nuevas formas de estar en el mundo Ser ‘brat’ o ‘demure’ son términos que han corrido como la pólvora este año en redes sociales. Ambas tenían un significado original -‘brat’ es mocoso, y ‘demure’, recatado- pero su uso en redes ha sumado un nuevo matiz. ‘Demure’ -elegida por dictionary.com- se usa ahora para describir «una apariencia o comportamiento refinado y sofisticado» en el trabajo o en una oficina. Las búsquedas del término superaron los 13 millones en la web del diccionario en agosto coincidiendo con su popularización en TikTok. El prestigioso Harper Collins ha elegido por su parte ‘brat’, un termino que ahora se usa para definir «una actitud segura, independiente y hedonista» y en la que ha jugado un papel fundamental el álbum de Charli XCX, ‘brat’, todo un fenómeno cultural de la generación zeta. Ambos diccionarios tenían ‘brain rot’ entre sus finalistas, la palabra elegida por el diccionario Oxford. El término se traduciría literalmente como ‘podredumbre mental’ y se refiere al deterioro que resulta del excesivo consumo de contenidos triviales en internet. ‘Manifest’ -que se traduce por manifestar- es otra de las palabras del año en inglés, elegida por el diccionario Cambridge y que han ayudado a popularizar personajes como Dua Lipa. Mientras que el australiano MacQuarie ha optado por ‘enshittification’, un término que describe el «deterioro gradual de un servicio o producto» provocado por una reducción en la calidad en aras del beneficio económico. Homenajes y catástrofes En el mundo hispanohablante es la Fundación del Español Urgente (FundéuRAE) la que, desde 2013, elige el término que mejor define el año. Este año optó por recordar la mayor catástrofe natural sucedida en España en 2024, con la elección de ‘dana’, acrónimo de ‘depresión aislada en niveles altos’ que recuerda las graves inundaciones en el este y sur de España, que dejaron más de 230 muertos, miles de damnificados y enormes pérdidas económicas. Mientras que la Real Academia Gallega y la Fundación Barrié han apostado por homenajear a las mujeres que a lo largo de los siglos «han mantenido vivo, transmitido y enriquecido el cancionero popular y la lengua del país» con la elección de ‘cantareira’, que son las mujeres que cantan este género que combina poesía y música.

Loading

Read more

El 2024 se llevó a grandes figuras de la cultura dominicana: un año de pérdidas irreparables

Grissell Martediciembre 31, 2024  Panorama Espectáculo. El 2024 ha sido un año de luto para la cultura y el entretenimiento en la República Dominicana, con la pérdida de figuras esenciales que dejaron una huella imborrable en la música, las artes visuales, el cine y los medios de comunicación. Desde músicos hasta artistas plásticos, actores y comunicadores, el país ha visto partir a varios de sus más grandes talentos. A continuación, ampliamos detalles sobre las vidas y trayectorias de algunos de los artistas y personalidades que fallecieron este año, quienes seguirán siendo recordados por su contribución al arte y la cultura. Norma Deyanira Viloria Brito («Janni Viloria») – Merenguera- El 15 de enero, la República Dominicana perdió a la bajista Norma Deyanira Viloria Brito, conocida en el ámbito musical como Janni Viloria. A los 54 años, la artista, quien fue parte de la segunda etapa de la famosa orquesta de merengue Las Chicas del Can, falleció a causa de un tumor cerebral. Viloria había comenzado su carrera en 1990 con el Grupo Mandarina y alcanzó reconocimiento a partir de 1992 con Las Monumentales, convirtiéndose en una de las figuras más queridas dentro del merengue.   Víctor Pinales – Actor- El 31 de enero, la República Dominicana perdió al actor Víctor Pinales, quien falleció a los 59 años debido a complicaciones por una neumonía en el Hospital General de la Plaza de la Salud. Su carrera estuvo marcada por su dedicación al teatro y la televisión, y su partida dejó un profundo pesar en sus seguidores. Heidy Bello –Merenguera- El 5 de febrero, la cantante Heidy Bello, conocida por su tema «Cuánto te quiero», falleció a los 51 años tras sufrir un infarto en Nueva York. La dominicana alcanzó el éxito en 1991 con el grupo Gozamba, marcando una importante etapa en la música tropical. José Rafael Pérez Concepción («Chepe») – Artista plástico- El 7 de febrero, el arte plástico dominicano perdió una gran figura con la muerte del artista multidisciplinario José Rafael Pérez Concepción, mejor conocido como Chepe. A los 59 años, Chepe falleció dejando un legado en la pintura. Sus obras fueron expuestas en ciudades como París, Berlín y Londres, y fue presidente de la Asociación Dominicana de Artistas Visuales en el período 2020-2022. Quisqueya Henríquez – Artista visual- El 30 de marzo, la reconocida artista visual de origen cubano, Quisqueya Henríquez, falleció a los 58 años. Con una sólida formación académica y un largo recorrido artístico, Henríquez se destacó como profesora y artista plástica, dejando una marca indeleble en la escena cultural de la República Dominicana. Básico Lo Correcto – Rapero- El 17 de abril, el rapero Iván Vargas, conocido como Básico Lo Correcto, perdió su lucha contra el cáncer. A los 45 años, el pionero del rap dominicano dejó un legado tanto en la música como en la producción, siendo parte fundamental del colectivo La Cooperativa Empresarial Lo Correcto y Dúo Experiencia. Miguel Pineda – Pintor- El 7 de marzo, el pintor Miguel Pineda falleció a los 62 años. Reconocido por sus exposiciones colectivas y su estilo auténtico, Pineda fue una de las figuras más queridas dentro del arte visual dominicano, exponiendo sus obras en Francia, Puerto Rico y la República Dominicana. Wilfredo Alemany – Comunicador- El 2 de junio, el comunicador Wilfred Alemany falleció a los 75 años. Reconocido por su análisis en economía y política, Alemany dejó un legado en los medios, siendo un referente de la prensa dominicana en temas internacionales. Franklin Martí – Productor de espectáculo- También el 2 de junio, el productor de espectáculos Franklin «Kaki» Martí, hijo del icónico humorista Luisito Martí, falleció a causa de un infarto. Su carrera como productor en el cine y la televisión marcó una etapa importante del entretenimiento en la República Dominicana. 17 de junio – Marilú Galván – Promotora cultural- El 17 de junio, la promotora cultural Marilú D. Galván, directora del Centro Cívico Cultural Dominicano en Nueva York, falleció después de un largo proceso de enfermedad. Su contribución al arte y la cultura dominicana en el extranjero dejó un impacto significativo. Johnny Medina «J McFly» – Modelo y cantante- El 24 de junio, el modelo y cantante Johnny Medina fue apuñalado durante una discusión en Nueva York, lo que le costó la vida a los 40 años. Medina, reconocido por su talento en las artes visuales, dejó un vacío en el arte contemporáneo de la República Dominicana. Amaury Hernández Gil – Cantante cristiano- El 1 de julio, el cantante cristiano Amaury Hernández Gil falleció a los 41 años, justo después de convertirse en padre. El infarto al miocardio le arrebató la vida, dejando a su esposa e hijos con un profundo dolor por su partida. Ray López – Merenguero- El 20 de julio, el cantante de merengue Ray López, conocido como «El Misil», falleció a los 61 años debido a un infarto en Nueva York. López, quien formó parte del grupo Zona Roja, dejó un legado musical que marcó la época de oro del merengue. Orlando Alonzo («El Peluche») – Merenguero- El 30 de septiembre, el cantante de música típica Orlando Alonzo falleció a los 51 años de un infarto. «El Peluche», quien también participó en la popular serie «Muerto por Muelú», fue un gran exponente de la música típica y un ícono de la televisión dominicana. Juan Cruz – Merenguero- El 18 de agosto, el cantante y corista de música típica Juan Cruz falleció a los 51 años tras sufrir un infarto en Santiago. Cruz, conocido por su trabajo con la agrupación El Prodigio, fue una de las voces más queridas del merengue típico. José Jáquez – Periodista y escritor- El 22 de agosto, el periodista y escritor José Jáquez falleció a los 69 años tras sufrir un accidente cerebrovascular. Con su agudeza crítica y su columna “Ají tití”, Jáquez dejó un legado en el periodismo dominicano, destacándose por su humor y análisis social. Luis Ledesma – Reguetonero- El 23 de septiembre, el pionero del reggae dominicano, Luis Ledesma, falleció a los 61 años debido a

Loading

Read more

Un dominicano de 60 años mata a su expareja en España

EFE  diciembre 30, 2024  Madrid.- Diana Marisol, de 29 años y origen paraguayo, fue presuntamente asesinada en Madrid por su expareja, un hombre de 60 años y de nacionalidad dominicana, la madrugada del lunes, convirtiéndose en la víctima mortal número 47 de la violencia de género en España en lo que va de 2024. La Delegación del Gobierno español contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen y ha informado de que constaban denuncias previas por maltrato contra el presunto agresor, que ya ha sido detenido. El de Diana Marisol es el cuarto feminicidio en el ámbito de la pareja y la expareja en la Comunidad de Madrid este año. La víctima, de 29 años, era de origen paraguayo y tenía una hija menor de edad. La madrugada del lunes, su expareja acabó presuntamente con su vida después de acuchillarla. El hombre tenía una orden de alejamiento después de haber sido denunciado por maltrato machista. En 13 de los 47 asesinatos de este año en España, el presunto feminicida tenía antecedentes policiales por violencia de género, un 27,6 por ciento. Más de la mitad de las víctimas mortales de este año eran de origen extranjero (24, un 51 por ciento), mientras que el 49 por ciento era de nacionalidad española. Los agresores, sin embargo, son mayoritariamente españoles: un 63 por ciento frente a un 37 por ciento de extranjeros. Como consecuencia de los 47 crímenes de 2024, 36 niñas y niños han perdido a sus madres. Además, este año nueve menores de edad han sido asesinados por sus padres o por las parejas o exparejas de sus madres en crímenes de violencia de género. Sánchez llama a la unidad El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado el crimen machista y ha reclamado unidad y consenso «para erradicar esta violencia estructural»: «Es nuestro deber». «Todo mi cariño para la familia de la mujer, de tan solo 29 años, asesinada hoy en Madrid por su pareja y que deja huérfana a una niña menor de edad», traslada Sánchez en su cuenta de X.

Loading

Read more

Pamela es víctima 130 en 15 años tras búsqueda belleza

Olga Vergés  diciembre 31, 2024  El fallecimiento de Pamela Almánzar, una joven de 30 años que perdió la vida luego que le practicaran procedimientos quirúrgicos-estéticos en el Centro Médico y Diagnóstico Arroyo Hondo (Cediah), revive el dolor de 129 de familias que en los últimos 15 años han perdido a un pariente que ha llegado al quirófano en busca de la belleza física. Como Pamela, las estadísticas registran a Jadelin Jazmín Mercedes, una hatomayorense de 32 años, quien el pasado 02 de noviembre también perdió la batalla en busca de la belleza, luego de pasar por un quirófano. Puede leer: Gobierno entregará bonos extraordinarios de RD$5 mil Estas dos mujeres que despiden el año con su desaparición física, se unen a las 127 que registran las estadísticas desde 2009 a 2023, que incluyen a las 93 estadounidenses reportadas a principios de año por el Gobierno norteamericano. Las restantes, eran residentes en el país. Cierre de quirófanos Con la muerte de Pamela y el revuelo que ha provocado en la opinión pública, el Ministerio de Salud cerró los quirófanos del Cediah y citó a especialistas del centro clínico especializado, como parte de la investigación. Hasta el momento ha conversado con el anestesiólogo, director médico y la cardióloga. El doctor Edgar Contreras, propietario del establecimiento, afirmó ayer que hablará sobre el caso cuando el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ofrezca los detalles de la autopsia. El cierre fue anunciado reciente y continuará vigente hasta tanto sean esclarezcidos los hechos, indicó Salud Pública, a través de un comunicado de prensa, en el que reiteró que evaluará el historial de Almánzar antes de citar al cirujano estético. Pamela Almánzar murió el viernes, luego de ser sometida a una reducción de senos y otros procesos estéticos realizados en un mismo día, según Dahiana Ymaya, pareja sentimental de la fallecida. Vivía en el sector Villa Aura, de Santo Domingo Oeste y tenía un niño de ocho años. La clínica fue cerrada y custodiada por agentes de la Policía, mientras el cuerpo fue retirado por miembros del Inacif.

Loading

Read more

Funcionarios RD: Pereyra, Bisonó y Bonilla los mejor valorados, según estudio

Por ALI NUÑEZ Fecha: 30/12/2024  SANTO DOMINGO.- Samuel Pereyra Rojas, administrador del Banco de Reservas, se posicionó como el funcionario mejor valorado con un 79% de aprobación, según un estudio sobre la percepción de los funcionarios del gobierno de Luis Abinader. En la investigación, realizada por la firma argentina Opina América Latina, le siguen  Víctor Bisonó, ministro de Industria, Comercio y Mipymes; y Carlos Bonilla, ministro de Vivienda, ambos con un 74% de aprobación. EVALUACION DE IMAGEN Y DESEMPEÑO El informe, realizado en alianza con la firma local Sondeos, evaluó la imagen de los principales funcionarios a través de encuestas realizadas entre el 22 y el 25 de octubre. Los resultados destacaron especialmente el desempeño del top 3, cuyos roles estratégicos en la gestión pública parecen haber sido determinantes en sus altas calificaciones. PEREYRA: LIDERAZGO FINANCIERO E IMPACTO SOCIAL El texto indica que el administrador del Banco de Reservas lidera el ranking gracias a su papel destacado en la estabilidad del sistema financiero nacional y su capacidad para fortalecer la institución que dirige  como una herramienta clave para la inclusión financiera y el desarrollo económico. Su gestión, agrega la encuesta dada a conocer este lunes, se ha caracterizado por el respaldo a sectores estratégicos y programas sociales, además de innovaciones en servicios bancarios que han conectado con la ciudadanía. BISONÓ: IMPULSO A LOS SECTORES PRODUCTIVOS Con un segundo lugar, Bisonó se consolida como una figura clave en la recuperación económica del país, según el estudio. «Su gestión al frente del Ministerio de Industria ha sido fundamental para el fortalecimiento de las zonas francas, el comercio y la industria local. Las iniciativas orientadas a las micro, pequeñas y medianas empresas y el acceso al crédito para emprendedores han sido aspectos valorados positivamente», señala. BONILLA: TRANSFORMACIÓN EN LA VIVIENDA También con un 74%, Bonilla se posiciona, de acuerdo con la investigación, como un referente en la política de acceso a viviendas dignas. «La ejecución de proyectos habitacionales, como el plan Mi Vivienda, ha impactado de manera directa a miles de familias, garantizando soluciones habitacionales y mejorando la calidad de vida de la población. La investigación destaca que los tres primeros lugares han mantenido una gestión cercana a las necesidades de los ciudadanos y resultados tangibles, factores que explican su posición destacada. Este ranking «refleja» la percepción positiva de la población hacia los funcionarios que encabezan las principales áreas de desarrollo económico y social del país. an/am

Loading

Read more

El 2024 cierra con al menos 120 muertos en “intercambios de disparos” con policías

Durante el mismo periodo, ultimaron también a 15 agentes de la Policía Nacional La cifra de abatidos del año 2024 supera con 36 casos las ocurridas en 2023 Jusety Pérez  Santo Domingo – dic. 31, 2024 La violencia ha dejado una huella significativa en la República Dominicana durante el 2024. De este accionar no escapan las personas abatidas por agentes de la Policía Nacional en supuestos intercambios de disparos que, según ellos, han actuando en defensa propia tras ser atacados. El año 2024 cerró con al menos 120 personas abatidas, consideradas por la uniformada como delincuentes. Esta cifra promedió cerca de 10 muertes mensuales. El mes de diciembre culminó con la muerte de 15 personas; en noviembre se registraron 14, en octubre nueve, en septiembre siete, en agosto cinco, en julio ocho, y en junio, la cifra más alta del año, 16 casos. En mayo hubo 10, en abril 14, en marzo 12, en febrero tres y en enero seis. Durante el mismo período, ultimaron también a 15 agentes de la Policía Nacional en el país. La cifra de abatidos del año 2024 supera con 36 casos las ocurridas en 2023. Los de diciembre Cuatro muertos en La Romana Durante un alegado enfrentamiento con agentes, la Policía ultimó a cuatro hombres acusados de distintos hechos delictivos en La Romana. En la alegada confrontación murieron Cristian Eusebio Dorote (Kilo El Viejo del Bloque), de 19 años; Maikel Rosario Doñe, de 25; Fermín Villegas (Yonatan y/o Chuqui), de 18, y Raimin Ernesto Martínez Pérez (Macajai), de 19 años. Alias “Mi Mai“ Miembros de la Policía Nacional ultimaron recientemente a un presunto antisocial que supuestamente les enfrentó con un arma de fuego cuando los agentes se disponían a arrestarlo, durante un operativo realizado en el sector La Mina del Café, en el sector Herrera, municipio Santo Domingo Oeste. Se trata de Wilson Radhamés Martínez, alias “Mi Mai”, de 27 años, quien, según un informe de la Policía Nacional, era activamente buscado por múltiples hechos delictivos. Acusado de matar segundo teniente Ramírez Pineda Un hombre buscado por la muerte del segundo teniente del Ejército Gregorio Ramírez Pineda, durante un asalto en San Cristóbal, fue ultimado por agentes de la Policía Nacional. La institución identificó al presunto delincuente como Juan Carlos Beltré Montás, quien era “buscado por múltiples hechos delictivos“. Acusado de matar urbano “Flow Letal“ Durante un operativo realizado en el municipio El Cercado, de la provincia San Juan, agentes de la Policía Nacional, ultimaron a “Yondrey”, un presunto delincuente buscado por su participación en el homicidio del artista urbano Ambiorix Pedro Santana, conocido como”Flow Letal“. De acuerdo con el informe policial, el enfrentamiento se produjo cuando los agentes intentaron ejecutar la orden de arresto contra el acusado, quien al verse acorralado, disparó contra los agentes. “Fuloy“ La Policía Nacional también informó que mató abatido en el municipio de Los Alcarrizos, Santo Domingo, a Starling Medina Constanza, alias “Fuloy”, de 24 años, buscado por estar vinculado a varias denuncias por actos delictivos. Según un comunicado, al momento del enfrentamiento, a “Fuloy” se le ocupó un revólver marca Dau Wilson, con dos cápsulas y dos casquillos, arma que, supuestamente, utilizó para atacar a los agentes de la Policía. “El Negro y otro” El 19 de diciembre dos presuntos delincuentes fueron ultimados por miembros de la uniformada, tras supuestamente haber asaltado una joyería ubicada en la calle 9 del sector Herrera, en el municipio Santo Domingo Oeste de la provincia Santo Domingo. Los fallecidos fueron identificados como Johanny Antonio Morillo, alias “el Negro”, de 26 años, y Darlin Amauri Batista, de 22 años. Según la Policía, ambos estaban implicados en diversos delitos. “La Greña” En otro supuesto choque con agentes de la Policía fue ultimado Olten Guzmán y/o Yohan Pérez (La Greña), quien escapó de una cárcel en La Romana y fue atrapado tras una denuncia de una sargento de la institución, quien reportó haber sido asaltada y amenazada con agresión sexual por el occiso. “El 70” En otro hecho, la Policía Nacional informó que abatió a Brailin Álvarez Francisco, conocido como “el 70”, en un enfrentamiento en el sector Cienfuegos, en Santiago. Según el reporte policial, Álvarez Francisco, buscado por múltiples delitos y señalado como responsable del homicidio de un agente de la Subdirección de Investigaciones Criminales (Dicrim), murió tras enfrentarse a los agentes cuando intentaron apresarlo en la calle 11 del sector. “El Boti“ El pasado lunes 16 de diciembre, en Baní, provincia Peravia, un joven identificado como Elvin Antonio Pérez, alias “El Boti”, de 22 años, murió tras recibir impactos de bala mientras, según la Policía, enfrentaba a agentes que intentaban arrestarlo. Pérez era señalado como el principal sospechoso del asesinato del sargento mayor Eddy Carcaño Castillo, de 38 años, quien fue ultimado el sábado en Baní. “Yon Maicol” y “Bronquito” Dos hombres que eran buscados tras ser identificados como miembro de una banda criminal dedicada al robo y asaltos a mano armada en el municipio de Santo Domingo Este cayeron abatidos al enfrentar, por separado, a patrullas de la Policía Nacional cuyos miembros iban a apresarlos, informó este miércoles la entidad. Según una nota de prensa de la institución, los ultimados fueron identificados como Yohn Michael Rondón Rojas, alias “Yon Maicol” y Junior Ortega Marún, alias “Bronquito”, ambos mayores de edad. Te puede interesar La Policía mata a Fuloy en La Guáyiga, le atribuye la comisión de varios delitos Policía ultima a dos hombres en Santo Domingo Este; dice eran atracadores Abatidos en noviembre Agentes mataron tres en una cabaña En una comunidad del municipio de San José de las Matas, provincia de Santiago, tres presuntos delincuentes fueron abatidos dentro de una cabaña por agentes policiales. Según el reporte de las autoridades, los uniformados respondieron a las agresiones de un grupo al que seguían por su presunta vinculación con hechos delictivos. Las víctimas fueron identificadas como Anthony Gabriel Bueno, de 24 años, Nelson Antonio Zapata Bernal, de 26, y Eury Díaz. La Policía Nacional indicó que estos individuos eran buscados bajo orden de arresto por su implicación en la muerte de Custodio Paniagua, ocurrida en Cienfuegos, distrito municipal de Santiago Oeste. Durante el hecho no hubo reporte de agentes heridos. “Pingo” y “Cristofer“ Otras dos personas fueron ultimadas de manera similar en el distrito municipal El Factor en Nagua, provincia María Trinidad Sánchez. Uno de los muertos fue identificado como Hansel Segundo, alias “Pingo”, mientras que el otro solo como “Cristofer”.  “El Invasor“ La Policía Nacional informó que mató la madrugada el sábado 23 de noviembre a un joven de 26 años tras supuestamente enfrentar una patrulla policial en el sector Barsequillo del municipio Haina, provincia San Cristóbal. Se trata de Miguel Ramón Burgos Zorrilla, alias “el Invasor”, era señalado por la muerte del sargento Cristiano Roble de los Santos, ocurrido el 18 de noviembre del presente año, para despojarlo de su arma de reglamento en la carretera Quita Sueño-Manoguayabo. “Tito Puño“ La institución del orden informó que ultimaron a Germán Díaz García, alias “Tito Puño,” durante un presunto intercambio de disparos en la comunidad de Arroyo Toro, municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel. Según las autoridades, Díaz García era buscado por varios delitos. En el operativo, resultó herido un hombre de

Loading

Read more

Jimmy Carter, el expresidente más exitoso de EE. UU.

Michael Knigge La presidencia de Jimmy Carter fue considerada, durante mucho tiempo, un fracaso. Pero, con el paso de los años, se ha modificado esa apreciación. Jimmy Carter murió este 29 de diciembre 2024, a la edad de 100 años. https://p.dw.com/p/4ogtC Los altos estándares que se impuso a sí mismo Jimmy Carter se pueden resumir en algunas escenas reveladoras de su presidencia. Durante el desfile inaugural de su mandato en Washington, el 20 de enero de 1977, James Earl Carter optó por renunciar al tradicional paseo en la limusina presidencial. En cambio, el presidente recién juramentado recorrió la ruta de la mano de su esposa, Rosalynn, y su hija Amy. Carter envió un mensaje similar al cargar su propio equipaje al helicóptero presidencial que lo esperaba para llevarlo a su retiro de fin de semana en Camp David. Restaurar la confianza de los estadounidenses Carter, exgobernador de Georgia, ganó sorprendentemente la nominación del Partido Demócrata en 1976 y obtuvo otra sorprendente victoria al derrotar al entonces presidente Gerald Ford, el 2 de noviembre de 1976. Las promesas de campaña de Carter de restaurar la confianza de los estadounidenses en el sistema político no convencieron a todos, pero fueron suficiente para lograr una estrecha victoria. Fue la primera vez en más de 100 años que un político del sur se mudó a la Casa Blanca. Pero la alegría de la victoria no duró mucho. Carter quería en verdad hacer lo que había prometido: cambiar la política de Washington con un equipo en su mayoría de Georgia, pero su objetivo fracasó. “A Carter no le gustaba el tira y afloja de la política”, dice Russell Riley, director del Programa Presidencial de Historia Oral de la Universidad de Virginia. Al igual que Barack Obama 30 años después, Carter quería acabar con la forma en que se hacía política en Washington. “A diferencia de Obama, sin embargo, en realidad trató de hacer el cambio. No jugaría a los juegos que el Congreso le pedía. Pero eso fue una desventaja, porque no pudo funcionar en Washington tan bien como las figuras políticas consumadas.” La falta de apoyo y experiencia política de Carter tuvieron mucho que ver, porque su mandato estuvo marcado por una constante gestión de crisis: la economía de EE. UU. estaba en sus horas bajas, con una alta inflación y desempleo que empañaron la confianza de la población. La segunda crisis del petróleo en 1979 solo exacerbó la sensación de que Estados Unidos estaba en mal pie. Adelantado a los tiempos En sus declaraciones televisadas a la nación el 15 de julio de 1979, Carter diagnosticó una “crisis de confianza” y exhortó a sus conciudadanos a renunciar al consumo y volver a centrarse en los valores tradicionales estadounidenses. Como respuesta a la crisis energética, aconsejó, por ejemplo, bajar los termostatos de las casas. Los esfuerzos de Carter fracasaron. Si bien el discurso fue elogiado al comienzo, pronto se convirtió en el símbolo de las políticas del presidente. En lugar de motivar a la gente, según la crítica general, Carter sembró miedo y derrotismo. Fue un agujero del que no pudo salir durante el resto de su mandato. En 1980, la inflación superaba el 10% y el desempleo, el 7%. Según Julian Zelizer, profesor de la Universidad de Princeton y autor de un libro sobre Carter: “Fue el primer presidente que realmente presentó una agenda integral, un conjunto de propuestas para abordar nuestra dependencia del petróleo”. Muchas de sus ideas finalmente no llegaron al Congreso. “Pero, en términos de introducirlas en una agenda, hay muchas ideas que siguen siendo en gran medida lo que los ambientalistas todavía esperan lograr hoy. Y él merece algo de reconocimiento por haberlo hecho”, recalca Zelizer. Éxito histórico En cuestión de política exterior siguió su propia agenda. En contra de las objeciones republicanas, firmó en 1977 la devolución del control del Canal de Panamáal país, porque creyó que era lo correcto. Anwar Sadat, Jimmy Carter y Menachem Begin, en Camp David, en 1978.Imagen: AP Otro logro histórico suyo fue la firma en 1978 de los Acuerdos de Camp David, entre Israel y Egipto. Ese mismo año, los políticos firmantes recibieron el Premio Nobel de la Paz. También su política en respuesta a la invasión soviética de Afganistán dejó huella. En 1980, anunció la llamada Doctrina Carter: EE. UU. defendería en caso necesario sus intereses en el Golfo Pérsico. Debacle histórico El incidente más importante durante el mandato de Carter fue, sin duda, el asalto y la posterior toma de rehenes en la embajada de Estados Unidos en Teherán, en noviembre de 1979, por parte de estudiantes radicales. Después de que fracasaran las negociaciones para liberar a los rehenes, Carter dio luz verde a una operación militar de rescate en abril de 1980. La misión fracasó, dejando ocho estadounidenses y un iraní muertos. La fallida operación de rescate marcó el destino político de Carter, acabó con cualquier esperanza de ganar la reelección. Jimmy Carter recibió el Premio Nobel de la Paz en 2002.Imagen: AP Premio Nobel de la Paz Tras perder contra Ronald Reagan en noviembre de1980, fundó el Centro Carter en Atlanta para promover los derechos humanos y ayudar a resolver conflictos globales. Le concedieron el Premio Nobel de la Paz en 2022. El 19 de febrero de 2023, la Fundación Carter anunció que el expresidente decidió recibir cuidados paliativos en su casa. Jimmy Carter falleció a los 100 años de edad. (rmr/ers)

Loading

Read more
Title
.