
El canciller de Alemania sostuvo que “las reacciones masivas de escalada no deben continuar” y que solo de esta manera se podrá “abrir la posibilidad de una evolución pacífica en Medio Oriente”.
El canciller alemán Olaf Scholz advirtió el sábado a Irán contra cualquier “escalada”, después de que Israel atacara objetivos militares iraníes durante la noche.
Israel dijo que sus ataques fueron en represalia a un ataque con misiles iraní a principios de este mes.
“Mi mensaje a Irán es claro: las reacciones masivas de escalada no deben continuar. Deben detenerse de inmediato. Sólo entonces podremos abrir la posibilidad de una evolución pacífica en Medio Oriente”, escribió en la red social X.
Asimismo, Scholz pidió un alto al fuego en la Franja de Gaza y Líbano, y la liberación de todos los rehenes retenidos por Hamás.
En Líbano, pidió la implementación de la resolución 1701 de la ONU, que siguió a un conflicto entre Hezbolá e Israel en 2006 y estipula que tanto el movimiento proiraní como Israel mantengan sus fuerzas armadas fuera del sur de Líbano.
“Esperamos que Hezbolá se retire más allá del río Litani, para permitir una evolución pacífica”, expresó Scholz.
rr (afp/dpa)
Irán reconoce “daños limitados” tras bombardeos de Israel
El ejército israelí dijo que atacó instalaciones de producción de misiles, baterías de proyectiles tierra-aire y otras capacidades aéreas. Teherán no brindó mayores detalles de lo ocurrido.
Las fuerzas de defensa aérea de Irán reconocieron este sábado (26.10.2024) un ataque de Israel contra sus bases militares en las provincias de Teherán, Juzestán e Ilam, pero que “causó daños limitados”.
Los medios de comunicación iraníes también informaron de daños “limitados” iniciales en bases militares, tras los ataques aéreos de represalia israelíes del sábado.
Sin embargo, en un principio no se facilitó información más detallada de lo ocurrido.
Las defensas antiaéreas se activaron en la capital, Teherán, y en las provincias de Juzestán, Ilam y otras, según la agencia Tasnim, considerada próxima a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán.
Los medios de comunicación iraníes informaron de múltiples explosiones durante varias horas en la capital y en bases militares cercanas, que comenzaron poco después de las 2 a.m. (22:30 GMT del viernes).
Tres olas de ataques
Antes del amanecer, la radiodifusora pública israelí dijo que se habían completado tres olas de ataques y que la operación había concluido.
Según un comunicado posterior al bombardeo, la aviación israelí atacó instalaciones de producción de los misiles usados en los bombardeos contra el Estado hebreo, baterías de proyectiles tierra-aire y otras capacidades aéreas de Irán.
El portavoz militar israelí, Daniel Hagari, advirtió a Teherán que si empieza “una nueva ronda de escalada”, se verán “obligados a responder” y le harán pagar “un alto precio”.
Washington insta a Teherán a frenar el “ciclo” de combates
Estados Unidos instó el sábado a Irán a dejar de atacar a Israel para romper el ciclo de violencia, luego de que Israel lanzara ataques contra la República Islámica en represalia por una ofensiva con misiles.
“Instamos a Irán a que cese sus ataques contra Israel para que este ciclo de combates pueda terminar sin una escalada mayor”, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Sean Savett.
La Casa Blanca consideró además que el ataque israelí fue limitado, “proporcional” y lo suficientemente moderado para no provocar un contrataque por parte de Irán.
Los objetivos atacados no incluían la infraestructura energética ni las instalaciones nucleares de Irán, dijo un funcionario estadounidense.
Inmerso en el conflicto contra Hamás en Gaza, expandido después contra Hezbolá en Líbano, Israel había prometido responder al lanzamiento de casi 200 misiles el pasado 1 de octubre desde Irán, principal respaldo de esos dos movimientos.
Esta escalada genera temores de una conflagración en toda la región con una guerra abierta entre Israel y su archienemigo Irán y sus múltiples aliados en países vecinos que forman el llamado “eje de la resistencia”.
jc (dpa, afp, efe)