
Santo Domingo.- En las últimas horas usuarios de las redes sociales han reportado un fuerte oleaje en el litoral costero de la República Dominicana debido a los efectos indirectos del huracán, ahora categoría 4, Beryl.
En el malecón de Santo Domingo, playas de Haina y San Cristóbal curiosos se exponen para observar las inclemencias del tiempo provocada el fenómeno atmosférico que se desplaza hacia el oeste/noroeste a 35 kph y la intensidad de los vientos máximos sostenidos en 250 kph.
Ahora bien, ¿por qué ocurre el oleaje anormal?
Kerry Emanuel, un destacado científico atmosférico, explica que el aumento de la altura de las olas durante los huracanes se debe principalmente a las intensas velocidades del viento y a la menor presión atmosférica asociada a estas tormentas.
Los potentes vientos generados por los huracanes transfieren energía a la superficie del océano, creando olas más grandes. Además, la baja presión en el centro de la tormenta hace que el nivel del mar suba, lo que amplifica aún más la altura de las olas.
No obstante, es preciso aclarar que, la subida del nivel del mar durante un huracán como Beryl es un fenómeno temporal que se debe principalmente a condiciones meteorológicas extremas y se normaliza una vez que el huracán ha pasado y las condiciones atmosféricas vuelven a la normalidad.
De su lado, la Oficina Nacional de Meteorología prevé un oleaje anormal en zonas costeras, de modo que recomienda a la población tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.
Exhorta también mantenerse atenta a la evolución y desarrollo de Beryl a través de los boletines emitidos por este Centro Nacional de Pronósticos.
Cierran tramo del Malecón de Santo Domingo por los efectos de Beryl
-
SANTO DOMINGO.- La Alcaldía del Distrito Nacional informó este martes que fue cerrado el tránsito en el tramo del Malecón de Santo Domingo desde la avenida Luperón hasta la Abraham Lincoln, debido a fuertes oleajes y las precipitaciones provocadas por los efectos del huracán Beryl.
Precisó que con la medida buscan preservar la integridad de los transeúntes.
Sugirió a la ciudadanía evitar transitar por el Malecón de Santo Domingo debido a las lluvias y las olas anormales.
Mientras que el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) recomendó a la ciudadanía abstenerse de observar el oleaje por los efectos del huracán y evitar accidentes por los escombros lanzados en el litoral costero.
En tanto que la Oficina Nacional de Meteorología exhortó a los operadores de embarcaciones permanecer en puerto, desde Cabo Cabrón (Samaná) hasta Isla Beata (Pedernales) debido a que el fenómeno natural producirá condiciones marítimas peligrosas.
Llamó a los habitantes en zonas costeras a tomar las precauciones de lugar y alejarse de las zonas más propensas a rompientes y posibles penetraciones en zonas costeras bajas.
Meteorología precisó que Beryl, de categoría 4, se localiza en la latitud 15.9 norte y longitud 70.8 oeste, esto es, a unos 200 kilómetros al sur/sureste de Isla Beata. Tiene vientos máximos sostenidos de 250 kph y se desplaza hacia el oeste/noroeste a unos 35 kph.
Enfatizó que en el resto de la noche y la madrugada, a medida que el huracán Beryl continúe moviéndose sobre aguas del mar Caribe ocasionará nublados sobre gran parte de territorio con aguaceros moderados a fuertes, tronadas ocasionales y ráfagas fuertes que pueden llegar a tener fuerza de tormenta tropical, principalmente hacia provincias del litoral caribeño, la llanura oriental, el norte, noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza. En la costa caribeña se prevén olas peligrosas que podrían superar los 15 pies de altura con fuertes rompientes.
-
Huracán Beryl: Cierran lado sur de la Avenido España por explosión de un transformador
-
Santo Domingo.- El Instituto Nacional de Transito y Transporte Terrestre (INTRANT) informó este martes a través de sus redes sociales que debido a los efectos del posible paso del huracán Beryl por el país, estará cerrado el lado sur (oeste-este) de la Avenida España, desde Av. Mirador del Este hasta el Puente Juan Carlos.
A tempranas horas, se viralizó un video donde se escenificó la explosión de un transformado, el cual fue producto del alto oleaje que presenta el mar por Beryl.
Las autorida»es indicaron que esta medida forma parte de las acciones tomadas por las autoridades ante las incidencias que pueda causar el fenómeno atmosférico, el cual ha sido catalogado por experto como «peligro y destructivo».
Como ruta alternativa, el Intrant recomienda utilizar la Av, 25 de Febrero, la Av, Mirador del Este y las Américas. Asimismo, recomiendan a los conductores manejar con precaución y tomar las medidas necesarias de seguridad.
Lea también: Huracán Beryl deja al menos 6 muertos, destrucción y “alarmante precedente” en el Caribe
Beryl mantiene esta semana en alerta a Jamaica, Haití y República Dominicana tras dejar al menos cuatro muertos y destrucción en el Caribe Oriental, y preocupa a la comunidad científica por la rapidez en su formación y para alcanzar la mayor potencia que puede tener un ciclón, la categoría 5.
Beryl ya causó al menos cuatro muertes: tres en Granada, y una en San Vicente y las Granadinas, pero según las autoridades pueden ser más las víctimas mortales en estas islas y otras como Cariobacú, donde tocó tierra el lunes como categoria 5.