
Haz clic aquí para ver las actualizaciones más recientes
Mira la trayectoria de Beryl aquí
Las olas golpean las palmeras con el impacto del huracán Beryl en Hastings, Barbados, el lunes. (Ricardo Mazalán/AP)
John Cangialosi, especialista principal en huracanes del Centro Nacional de Huracanes, inspecciona una imagen satelital del huracán Beryl, el primer huracán de la temporada 2024, en el Centro Nacional de Huracanes el 1 de julio de 2024 en Miami, Florida. El lunes por la tarde, la tormenta, con su centro a 30 millas al oeste-noroeste de la isla Carriacou, se convirtió en el huracán más fuerte a principios de la temporada en esta zona del Atlántico. (Foto de Joe Raedle/Getty Images)
43 posts
Funcionarios de Barbados descartan daños graves a la población tras el paso del huracán Beryl
Una mujer pasa junto a un barco inundado después del paso del huracán Beryl en la parroquia de Saint James, Barbados, cerca de Bridgetown, Barbados. (CHANDAN KHANNA/AFP via Getty Images)
Los funcionarios de Barbados han dado una alerta de “todo despejado” a los residentes de Barbados tras el paso del huracán Beryl por la isla caribeña.
“Creo que hemos pasado por este sistema sin ningún daño grave a la población, aunque ha habido daños materiales considerables”, dijo el Ministro del Interior e Información, Wilfred Abrahams, durante una conferencia de prensa el lunes.
La primera ministra del país insular, Mia Amor Mottley, dijo que los informes preliminares muestran “daños significativos” a los buques pesqueros. “Probablemente se han hundido hasta 20”, dijo.
“Con respecto a los daños a las viviendas aún es pronto para decirlo, tenemos poco más de 40 casas con algún tipo de daño o pérdida de techo (…) pero esperamos que ese número aumente porque tenemos más de 400 personas en albergues y, ahora que todo está bien, algunos de ellos regresarán a sus hogares y observarán que pudieron sufrir daños”, dijo el primer ministro.
Abrahams advirtió a los civiles que tengan cuidado aunque quieran “irse y moverse”.
“Por favor, háganlo con precaución, las carreteras en su mayor parte están despejadas, pero eso no significa que no encontrarán casos aislados de escombros o carriles caídos”, dijo.
Carriacou fue “arrasada” por el huracán Beryl, dice primer ministro de Granada
John Cangialosi, especialista principal en huracanes del Centro Nacional de Huracanes, inspecciona una imagen satelital del huracán Beryl, el primer huracán de la temporada 2024, en el Centro Nacional de Huracanes el 1 de julio de 2024 en Miami, Florida. El lunes por la tarde, la tormenta, con su centro a 30 millas al oeste-noroeste de la isla Carriacou, se convirtió en el huracán más fuerte a principios de la temporada en esta zona del Atlántico. (Foto de Joe Raedle/Getty Images)
Carriacou ha sufrido daños extremos por la llegada del huracán Beryl el lunes temprano, de acuerdo con el primer ministro de Granada.
“Tenemos informes generalizados de destrucción y devastación en Carriacou y Petite Martinique”, dijo el primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, en una rueda de prensa. “En media hora, Carriacou quedó arrasada”.
Mitchell dijo que no hubo informes inmediatos de muertes o lesiones, pero advirtió que eso podría cambiar.
“Hay que apreciar la ferocidad y la fuerza del huracán y, por lo tanto, aún no estamos fuera de peligro”, dijo. “Y no podemos decir con certeza que nadie haya resultado herido o que no haya habido pérdidas de vidas como resultado del huracán”
Así se ve el huracán Beryl abriéndose paso hacia el sureste del Caribe
Así se ve el huracán Beryl abriéndose paso hacia el sureste del Caribe 0:39
Imágenes muestran la ferocidad del huracán Beryl ganando fuerza y arrasando el sureste del Caribe. Beryl avanza este lunes como huracán de categoría 4, lo que convierte en extremadamente peligroso.
Remanentes de la tormenta tropical Chris dejarán lluvias e inundaciones en el este de México
Las fuertes lluvias continuarán en el este de México, consecuencia de los remanentes de la tormenta tropical Chris, que en la mañana del lunes se localizó a 25 km al este de Huauchinango, Puebla, y a 100 km al sur-suroeste de Tuxpan, Veracruz, informaron el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Se espera que los remanentes de Chris produzcan totales de lluvia de 100 a 200 mm a través de porciones del este de México hoy. Son posibles totales de lluvia alrededor de 300 mm a
través del terreno más alto de los estados mexicanos de Guanajuato, Querétaro, y San Luis Potosí”, aseguró el NHC.
El NHC agregó que la lluvia resultará en áreas de inundaciones, con posibles deslizamientos de tierra en áreas de terreno más alto.
Amplían alerta por huracán Beryl en República Dominicana
La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias de República Dominicana amplió la alerta para ciertas regiones del país a raíz de la proximidad del huracán Beryl, de categoría 4.
Hay alerta amarilla en San Cristóbal, Barahona, Pedernales, Peravia y Azua.
La alerta amarilla significa que hay situaciones inminentes de riesgo y situaciones severas de emergencia.
Hacia dónde se dirige Beryl ahora
La trayectoria de Beryl a largo plazo aún es incierta.
El huracán se desplazará generalmente hacia el oeste o noroeste sobre el mar Caribe hasta el jueves, y se espera que siga siendo un huracán importante (categoría 3 o más fuerte) hasta mediados de semana antes de perder un poco de fuerza.
Aun así, el huracán seguirá siendo fuerte, con fuertes vientos, lluvias torrenciales y mares peligrosos que se extenderán mucho más allá de su centro sobre gran parte del Caribe. El centro de Beryl podría pasar justo al sur de Jamaica el miércoles y causar impactos más fuertes en el país incluso si no toca tierra allí.
Es probable que transcurran varios días entre el primer toque de Beryl en las islas de Barlovento el lunes y su próximo toque probable en la península de Yucatán, México, o sus alrededores, alrededor del viernes por la mañana.
Lo que suceda después de la próxima llegada a tierra de Beryl también determinará si el ciclón podrá llegar al Golfo de México durante el fin de semana. Si Beryl es capaz de sobrevivir a su viaje por tierra y llegar a las cálidas aguas del Golfo de México, podría significar problemas para el noreste de México o posiblemente para la costa del Golfo de Estados Unidos.
Asistentes a torneo de críquet quedan varados en Barbados por Beryl
Los fanáticos y equipos de críquet que asistieron a la Copa Mundial T20 en Barbados se encuentran actualmente atrapados debido al huracán Beryl. El entrenador indio Robin Singh dice que los vientos aumentaron esta mañana. Singh dice que a los huéspedes del hotel se les pidió que fueran a sus habitaciones.
Alrededor del 95% de Granada está sin electricidad debido al huracán Beryl
Alrededor del 95% de la isla de Granada se ha quedado sin electricidad debido al huracán Beryl, dijo a CNN el lunes Neila K. Ettienne, secretaria de prensa de la oficina de la primera ministra.
El estado de emergencia declarado el domingo por la tarde por la gobernadora general de Granada, Cecile La Grenade, permanecerá en vigor hasta el 7 de julio, dijo Ettiene.
Hasta el momento no se han reportado muertes ni heridos graves, afirmó la secretaria.
A medida que el huracán avanza por el Caribe causando daños, las telecomunicaciones en Granada están caídas y algunas personas han perdido el servicio de Internet, explicó Ettiene.
Todas las escuelas y negocios están cerrados, incluido el aeropuerto, dijo la funcionaria, añadiendo que actualmente solo están operativos los hospitales y la policía nacional.
El huracán más fuerte conocido que ha pasado por la región de las Granadinas
Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, tocó tierra el lunes por la mañana en la isla Carriacou, Granada, en la región de las Granadinas en el mar Caribe, con categoría 4, un nivel de peligrosidad extrema con vientos máximos sostenidos de 241 km/h. Es el huracán más fuerte conocido que ha pasado por esa región.
El huracán Beryl se fortalece al tocar tierra en las islas de Barlovento
El huracán Beryl se fortaleció aún más el lunes por la mañana y tocó tierra en la isla Carriacou, Granada, con vientos máximos sostenidos de 241 km/h.
“Las imágenes de satélite y los datos del radar de Barbados indican que el ojo de Beryl tocó tierra en la isla Carriacou a las 11:10 a.m. AST”, dijo el Centro Nacional de Huracanes. “Los datos de un avión cazador de huracanes de la Reserva de la Fuerza Aérea indican que los vientos máximos sostenidos de Beryl han aumentado a 241 km/h”.
“Ha habido múltiples informes de árboles caídos, calles inundadas, cortes de energía e inundaciones por marejadas ciclónicas en las Granandinas, Granada, Barbados y Tobago”, señaló el centro.
El huracán Beryl no solo es el huracán más fuerte que jamás haya azotado el Atlántico a estas alturas de la temporada, sino que también es una tormenta verdaderamente histórica para esta parte de las Antillas Menores.
Con vientos de 241 km/h, el huracán Beryl es el huracán más fuerte que ha pasado por el sur de las islas de Barlovento (entre Martinica y Trinidad y Tobago), sin importar el mes, desde que comenzaron los registros de huracanes en el Atlántico en 1851.
Beryl, huracán sin precedentes, “cree que es septiembre”, le dice a CNN un experto en huracanes
El huracán Beryl, que volvió a fortalecerse el lunes por la mañana hasta alcanzar la categoría 4 a medida que avanza a través de las islas de Barlovento, continúa batiendo récords con su carácter temprano e histórico.
No hay ningún registro histórico de una tormenta que experimente una intensificación tan rápida, cuando la velocidad máxima del viento de un huracán aumenta al menos 56 km/h (35 mph) en 24 horas, en esta parte del Atlántico durante el mes de junio.
Jim Kossin, experto en huracanes y asesor científico de la organización sin fines de lucro First Street Foundation, dijo que los aspectos “sin precedentes” de Beryl se deben principalmente a las condiciones cálidas del océano Atlántico que generalmente se observan a fines de agosto y principios de septiembre, el pico de la temporada de huracanes.
“Los huracanes no saben qué mes es, solo saben cuál es su entorno ambiental”, dijo Kossin a CNN. “Así que Beryl está batiendo récords para el mes de junio porque Beryl cree que es septiembre. Las temperaturas oceánicas excepcionalmente cálidas que desempeñan el papel más importante en esta situación ciertamente tienen una huella humana”.
La rápida intensificación se está produciendo con mayor frecuencia debido al aumento de las temperaturas del océano, alimentadas por la crisis climática, que según los científicos permite que más tormentas alcancen las categorías más altas en la escala de huracanes. Durante el fin de semana, los vientos de Beryl se intensificaron 88 km/h (55 mph) en 24 horas, superando con creces el umbral de 56 km/h (35 mph) requerido para considerarse una intensificación rápida.