
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El expresidente estadounidense y precandidato electoral Donald Trump (2017-2021) destacó este sábado el apoyo de EE.UU. a Israel y consideró que el ataque de Irán no se habría producido de haber estado él en la Casa Blanca.
«¡ESTADOS UNIDOS APOYA ISRAEL!», dijo en su red social, Truth Social.
El exmandatario republicano añadió en otro mensaje en esa misma cuenta que «nunca se debería haber permitido que tuviera lugar el ataque» y enfatizó que ese «NUNCA» es lo que habría ocurrido si él fuera presidente.
En un mitin posterior en Schnecksville, Pennsylvania, refirió que la población israelí está siendo atacada porque Estados Unidos ha sido muy débil: «La debilidad que hemos tenido es increíble y no habría sido así si nosotros estuviéramos al mando», aseguró.
Trump, que también ha acusado a Irak de apoyar a Irán, apuntó que si gana las elecciones del próximo noviembre recuperará la fortaleza de Estados Unidos tanto a nivel nacional como internacional.
En su opinión, EE.UU. era un país respetado cuando él estaba al frente: «Ahora se nos ve como un chiste. Pero no va a ser así por mucho tiempo, creedme, no va a ser así por mucho tiempo», dijo a los seguidores asistentes al mitoin, en alusión a una eventual victoria en las elecciones presidenciales del próximo 5 de noviembre.
El público de incondicionales de Trump llamó «genocida» al presidente estadounidense, Joe Biden, a lo que Trump respondió: «¡No están equivocados!».
El firme apoyo de Trump a Israel contrasta con las críticas hacia Tel Aviv que expresó recientemente, cuando dijo que Israel estaba «perdiendo la guerra de la comunicación pública» y agregó que no estaba seguro de que le gustara la manera en la que Isarel estaba actuando frente a Hamás.
Sus últimos comentarios van en la línea con lo expresado este sábado por el también conservador Mike Johnson, líder de la Cámara Baja estadounidense, que consideró que el actual Gobierno ha contribuido a la ofensiva iraní.
«El debilitamiento de Israel y el apaciguamiento de Irán por parte de la Administración de Biden han contribuido a estos terribles acontecimientos», indicó este último en X, aunque puntualizó que seguirá trabajando con la Casa Blanca «para insistir en una respuesta adecuada».
La ofensiva iraní se produce en represalia a Israel por el ataque contra el consulado iraní en Damasco que mató a siete miembros de la Guardia revolucionaria iraní, y seis ciudadanos sirios, además de destruir el edificio anexo a la Embajada de Teherán, utilizado como residencia del embajador iraní.
Última hora del ataque de Irán a Israel, en vivo: noticias, reacción de EE.UU. y más
Haz clic aquí para ver las entradas más recientes
Un sistema antimisiles opera como se ve desde Ashkelon, Israel, este domingo. (Crédito: Amir Cohen/Reuters)
Las fuerzas israelíes disparan cohetes desde su sistema de defensa Cúpula de Hierro cerca de la ciudad sureña de Sderot para interceptar cohetes lanzados desde Gaza, el 13 de mayo de 2023. (Crédito: Menahem Kahana/AFP/Getty Images)
4 posts
Llamados a la moderación por parte de los líderes mundiales tras el ataque de Irán
La reacción a los ataques de Irán contra Israel llegaron por parte de los líderes mundiales, algunos condenando abiertamente a Teherán, otros pidiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y casi todos instando a la moderación durante un momento de enorme tensión en el Medio Oriente.
El presidente de Estados Unidos Joe Biden dijo que Estados Unidos “está dedicado a la defensa de Israel”.
“Nuestro compromiso con la seguridad de Israel contra las amenazas de Irán y sus representantes es férreo”, dijo Biden en un comunicado.
El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió el cese inmediato de las hostilidades en Oriente Medio. “Insto a todas las partes a ejercer la máxima moderación para evitar cualquier acción que pueda conducir a importantes enfrentamientos militares en múltiples frentes en Medio Oriente”, dijo Guterres en una serie de tuits en X.
“He subrayado repetidamente que ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra”.
El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, dijo que los ataques “demuestran una vez más el desprecio del régimen iraní por la paz y la estabilidad en la región. Apoyamos el derecho de Israel a defenderse a sí mismo y a su pueblo de estos ataques”.
China expresó su “profunda preocupación” por la “escalada actual”, según dijo este domingo un portavoz de su Ministerio de Asuntos Exteriores, añadiendo que se trataba de un “derrame del conflicto de Gaza” y que debería implementarse un alto el fuego sin demora. Beijing pidió “a las partes relevantes que ejerzan calma y moderación para evitar nuevas escaladas”.
Pakistán dijo que los ataques fueron “las consecuencias del fracaso de la diplomacia”.
“Durante meses, Pakistán ha subrayado la necesidad de esfuerzos internacionales para impedir la expansión de las hostilidades en la región y para lograr un alto el fuego en Gaza”, se lee en una declaración del gobierno.
Arabia Saudita, un importante rival regional de Irán, destacó la importancia de “prevenir una mayor exacerbación” de la crisis, advirtiendo sobre “consecuencias nefastas” si la situación empeorara.
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Egipto calificó los últimos acontecimientos como una “escalada peligrosa”. Dijo que las últimas hostilidades “no fueron más que un resultado directo de lo que Egipto ha advertido repetidamente, respecto a los peligros de expandir el conflicto en la región como resultado de la guerra israelí en la Franja de Gaza, y las provocativas acciones militares que se están ejerciendo en la región.”
Qatar, que desempeña un papel vital en muchos conflictos de Oriente Medio y disfruta de estrechas relaciones económicas con Irán, expresó “profunda preocupación” y pidió a todas las partes “cesar la escalada, calmar las tensiones y ejercer la máxima moderación”.
En una declaración en X, el primer ministro británico, Rishi Sunak, dijo que el Reino Unido “seguirá defendiendo la seguridad de Israel y la de todos sus socios regionales, incluidos Jordania e Irak.
Irán ha demostrado una vez más que tiene la intención de sembrar el caos en su propio patio trasero”, afirmó Sunak.
A esto se suman también las declaraciones de líderes de países europeos como Alemania , Dinamarca, Francia, Noruega y Austria.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, calificó los ataques de “flagrantes e injustificables”. “Todos los actores deben ahora abstenerse de una mayor escalada y trabajar para restaurar la estabilidad en la región”, dijo Von der Leyen.
El ejército de Israel dijo que trabajó en estrecha colaboración con Estados Unidos, Reino Unido y Francia durante el ataque de Irán
Israel está “trabajando estrechamente” con Estados Unidos, el Reino Unido y Francia, dijo el portavoz militar de Israel, el contraalmirante Daniel Hagari, añadiendo que los tres “actuaron esta noche” durante los ataques iraníes.
“Estamos trabajando estrechamente con Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que actuaron esta noche. Esta asociación siempre ha sido estrecha, pero esta noche se manifestó de una manera inusual”, dijo Hagari.
Blinken dice que Estados Unidos consultará con sus aliados “en las próximas horas y días”
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, “consultará con aliados y socios en la región y en todo el mundo en las próximas horas y días” tras el ataque de represalia iraní contra Israel, dijo en un comunicado fechado el domingo.
“Estados Unidos condena en los términos más enérgicos el ataque de Irán a Israel”, dijo Blinken. “Aunque no busquemos una escalada, continuaremos apoyando la defensa de Israel y, como dejó claro el presidente, defenderemos al personal estadounidense”.
El 99% de las armas disparadas hacia Israel por Irán fueron interceptadas por el ejército israelí
Armas iraníes interceptadas se ven en el cielo de Jerusalén el domingo. (Crédito: Rönen Zvulun/Reuters)
El ejército israelí declaró este domingo que el “99%” de los más de 300 proyectiles disparados hacia Israel por Irán fueron interceptados.
Solo “un pequeño número” de misiles balísticos alcanzaron Israel, mientras que los restantes misiles balísticos, todos los misiles de crucero y todos los drones fueron interceptados antes de llegar al territorio israelí, dijo el portavoz de las FDI, el contraalmirante Daniel Hagari.
Alrededor de 170 drones, más de 30 misiles de crucero y más de 120 misiles balísticos fueron lanzados hacia Israel por Irán, según el portavoz. La gran mayoría fue interceptada por la Fuerza Aérea israelí y sus “socios”, añadió el portavoz.
Los misiles balísticos que alcanzaron Israel cayeron en la base aérea de Netavim en el sur de Israel, dijo Hagari, añadiendo que solo causaron daños estructurales leves. La base seguía funcionando y continuaba sus operaciones tras el ataque, con aviones que seguían utilizando la base, agregó.
Algunas de las armas lanzadas contra Israel fueron disparadas desde Irak y Yemen, añadió Hagari.