El presidente de la república y candidato a la reelección por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, destacó ayer que su gobierno ha terminado obras y tiene otras en ejecución por un monto superior a los RD$110 mil millones, una inversión que es el doble del total invertido en Santiago en los últimos 16 años de las gestiones pasadas.

Afirmó que por las medidas asumidas por su gestión, el Santiago de hoy, su gente y sus dirigentes en todos los niveles, son muy diferentes a los de hace cuatro años. “No es el Santiago que clamaba por justicia en el gasto público y las inversiones. Hoy Santiago sabe que se hace justicia y se invierte desde el Gobierno, en las obras que no se realizaron en décadas», insistió.

Puede leer: Jáquez afirma que la JCE cumple con las garantías electorales

Al participar en el conversatorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y Compromiso Santiago, el mandatario consideró que mientras en el mundo se habla del declive de la democracia, en el país hay un ejercicio participativo de hacer conciencia de lo necesaria que es la concertación. Precisó que la clase política ha sabido poner los intereses colectivos por encima de particulares y los políticos.

En cuanto a las obras de su gobierno, opinó que los santiagueros pueden verlas al salir de sus casas y “abarcan todas las áreas para mejorar su calidad de vida”. Afirmó que ha cumplido con casi todas las obras convenidas, por tantos años pedidas por los santiagueros. “Obras de transporte masivo como el teleférico o el monorriel, el transformador saneamiento del Arroyo Gurabo, conjuntamente con los miles de apartamentos para reubicar a las familias que residían en la zona”.

Sobre salud, destacó un moderno hospital en San José de Las Matas y la reconstrucción de los hospitales de Villa González, Navarrete y Sabana Iglesia. Y citó obras viales como la entrada a Santiago y las seis vías hasta La Vega.

José Alfredo Espinal

JOSÉ ALFREDO ESPINAL

Abel asegura su gobierno hará más por región del Cibao

Abel asegura su gobierno hará más por región del Cibao

Innovación, gerencia y voluntad son, para el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Abel Martínez, los pilares para hacer más por Santiago y la región del Cibao.
Durante el conversatorio con los candidatos presidenciales, organizado por la Pucamaima, se comprometió a trabajar sobre ese fundamento.

Martínez destacó el potencial de desarrollo turístico, industrial y agropecuario de la zona.

Prometió que en una eventual gestión suya descentralizará las políticas de desarrollo y mejorará las vías terrestres que conectan Santiago con Pepillo Salcedo, específicamente la Carretera Guayubín–Copey- Puerto de Manzanillo, incluyendo su conexión con la carretera Duarte.

Puede leer: Yuri Enrique: RD tiene el derecho de aplicar su política migratoria sin influencia internacionales

A través del muelle de Manzanillo -puntualizó- aumentará las exportaciones hacia la costa este de los Estados Unidos.

“Este puerto de Manzanillo, con de alto calado para atraque de barcos muy grandes, permitirá que el país pueda exportar hacia la costa este de los Estados Unidos en apenas dos días y algunas horas, reduciendo un tercio el tiempo actual y el costo del transporte”, precisó.

En el foro, anunció la construcción del centro de distribución de Santiago en los alrededores de la circunvalación Norte, donde se recibirá los grandes equipos de transporte de mercancías. “Para facilitar la renovación de la industria dominicana, lanzaremos un fondo de garantías para el sector industrial, pues, al hablar con muchos pequeños y medianos empresarios, me expresan su queja de que obtener un crédito les resulta muy difícil por las altas exigencias de los bancos», aseguró.

El candidato Martínez criticó además que aquí es más fácil tomar un préstamo de compra un vehículo que uno para adquirir una maquinaria para mejorar la producción.

José Alfredo Espinal

Promete impulsar la educación y mejorar transporte público

Promete impulsar la educación y mejorar transporte público

Leonel Fernández, candidato presidencial del partido Fuerza del Pueblo, dijo ayer que un próximo Gobierno suyo seguirá impulsando la educación y el sistema de transporte público colectivo. Además mejorará la calidad de vida de los ciudadanos con servicios públicos más eficientes.

Combatir el microtráfico en los barrios y fortalecer un plan de seguridad ciudadana también son parte de la propuesta de Fernández si resulta electo.

Sobre la seguridad, el expresidente de la República en tres ocasiones manifestó que trabajará en la prevención del crimen y el delito a través del programa “Juntos más Seguros”. Con este plan proyecta crear las condiciones educativas, deportivas y culturales para mitigar este flagelo.

Puede leer: Piden prisión preventiva para apresados en la Fase II de la Operación Caimán

Asimismo, el aspirante presidencial de Fuerza del Pueblo que habló al participar como invitado al conversatorio impulsado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y las siete instituciones que integran Compromiso Santiago, dijo que tiene un plan contra la violencia de género, el cual estará enfocado en ofrecer asistencia a las víctimas.

Además, señaló que establecerá vigilancia y monitoreos inteligentes con cámaras de seguridad y reconocimiento facial, que puedan identificar las expresiones que representan amenazas.

Reforma fiscal

Fernández reiteró la necesidad de una reforma fiscal y propuso que se haga a través de un pacto con las fuerzas vivas de la nación. También sugirió establecer una estrategia para aumentar las recaudaciones sin incrementar impuestos, promoviendo la equidad del sistema tributario y la formalidad de las empresas del sector informal. Además, se comprometió a construir una economía más resiliente, competitiva e inclusiva, impulsando sectores claves como la agropecuaria, la industria, las zonas francas, la agropecuaria y el turismo.

Loading